Postgrado Universitario en Clínica Estética y Reparadora

Diplomatura Universitario en Clínica Estética y Reparadora

Dirigido a:

Profesionales Médicos.

Cursado:

Clases teóricas virtuales, un viernes y sábado al mes, donde los alumnos deberán ingresar para participar de las jornadas de capacitación y luego se les enviará el material grabado de las clases teóricas presentadas en Power Point con conceptos generales, gráficos, fotografías y videos.

Objetivo general:
Brindar capacitación a profesionales médicos en el desempeño de la Clínica Estética y Reparadora mejorando la calidad de vida de los pacientes. 

Objetivos particulares:
Brindar herramientas a los profesionales médicos, para que realicen un correcto diagnóstico de la situación de cada paciente e indicar el mejor tratamiento para cada caso. 

Lugar de cursado:
Sede Trejo UCC
Sede Medicina
Campus UCC
Instituto María de Nazareth
Otro:
Auditorio y Consultorios Médicos de Centro Esthetic. – Gregorio Gavier 2035, Cerro de Las Rosas

Modalidad de cursado: ONLINE
Los días viernes y sábados. Los viernes agendados a las 20 horas y los sábados a las 10 horas (Argentina).
Se dictará la clase teórica por plataforma virtual.

Staff:
Director
Dra. Verónica Rolandelli
DNI 25.455.825
verorolandelli@hotmail.com
(0351) 152286270
Médica Cirujana UNC
Especialista en Medicina General y Familiar
Profesora de Farmacología Aplicada en la Facultad de Medicina de la UNC.
Profesora Universitaria.
Carrera de Especialista en Dermatología – UBA – AAD

Dra. Sigris Carignano
DNI 25.496.981
Médica cirujana especialista en Medicina General y Familiar

Dra. Soledad Pelaez
DNI 25.754.999
Médica cirujana . Especialista en Clínica
Médica

Dr. Mario Poletti
DNI 26.014.996
Médico cirujano, Especialista en Cirugía General

Dr. Diego Aviles
DNI 20.256.271
Médico cirujano Especialista en Cirugía plástica y Reconstructiva

Dra Valeria García
DNI 20.672.740
Médico cirujano. Especialista en Dermatología
MP 23101- ME 8546.

Temática
  • Módulo 1: 
    – Introducción a la Clínica Estética y Reparadora. Envejecimiento.
    – Introducción a la Farmacología Estética.
    – Máscaras: Definición, clasificación, propiedades, indicaciones. Introducción a Peelings:
    – Polihidroxiácidos, Ac ascórbico.
    – Protocolo de revitalización celular.
    – Protocolo BOA (para tratar Bolsas, ojeras y arrugas de expresión).
  • Módulo 2: 
    – Peelings:
    – Mecánicos: Microdermoabrasión, peeling ultrasónico,
    – Químicos: Con alfahidroxiácidos, betahidroxiácidos, ácidos biológicos, ácidos de última generación : EDTA, ácido tranexámico, ferúlico.
    – Físico: Luz Pulsada Intensa, indicaciones, contraindicaciones, técnica de aplicación y seguimiento del paciente.
    – Rosácea, abordaje integral.

  • Módulo 3: 
    – Semiología de la piel: Introducción a la dermatoscopia (criterios diferenciales ante lesiones benignas y/o malignas), utilización de la Luz de Wood, y de alta frecuencia; criterios diagnósticos dermoepidérmicos.
    – Ácidos fuertes: TCA, Fenol atenuado.
    – Discromías y acné: abordaje integral.
  • Módulo 4: 
    – Microneedling, intradermoterapia facial y capilar, radiofrecuencia, protocolos etiopatogénicos para tratar: arrugas de expresión, arrugas actínicas, cronoenvejecimiento y para flaccidez facial.
    – Alopecia,definición, clasificación, tratamiento integral, acorde a su etiología.
  • Módulo 5: 
    – Lipodistrofias, intradermoterapia corporal, ultrasónido, electro estimulación, ondas electromagnéticas, Laserlipólisis.
    – Protocolos para tratar dermatopaniculopatia adiposa, fibrosa, infitrativa y fláccida.

  • Módulo 6: 
    – Obesidad Localizada: Ultracavitador, criolipólisis, fosfatidilcolina, ácido desoxicolico, lipasa, hidrolipoclasia.

  • Módulo 7: 
    – Plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento autólogos, protocolos faciales, corporales y capilares. Plasma gel, preparación, indicaciones, técnicas de aplicación cromoterapia, Ultrasonido de alta intensidad (HIFU).

  • Módulo 8: 
    – Sustancias de relleno: definición, clasificación, abordaje integral de ácido hialurónico, presentaciones, estructura química, características, protocolo de hidratación profunda.
    – Realización de puntos lift, técnica de relleno de ojeras, labios, surcos nasogenianos y marionetas.

  • Módulo 9: 
    – Toxina Botulínica: definición, mecanismo de acción, preparación, conservación, indicaciones, técnica de aplicación en arrugas perioculares, glabela, arrugas frontales, elevación de la punta de la nariz, tratamiento en la hiperhidrosis axilar.

  • Módulo 10: 
    – Tratamiento voluminizador glúteo: carboxiterapia e hidroxilift glúteo.
    – Técnica reafirmante de abdomen con hidroxilift- laserterpia.
    – Examen Final, presentación del trabajo de Investigación.-

Requisitos de Admisión:

– FOTO del título de Médico (frente y dorso).
– FOTO de DNI (frente y dorso).

Requisitos para la obtención del Certificado:
– Aprobar el examen final con una calificación igual o mayor al 70%.
– Presentar y exponer un trabajo de investigación en Word y en Power Point.
– Asistir al 70 % o más de las clases (las faltas no se recuperan). Módulos correlativos.
– Abonar la totalidad del valor de curso.